Paillaco: Agrupación Solidaria Padre Pío cumplió 22 años de ayuda social desinteresada y silenciosa.
"No tenemos ningún interés político, por eso siempre trabajamos en silencio, hoy en día hemos expuesto nuestro trabajo debido a que algunas personas mal intencionadas se adjudican nuestros trabajos que por años lo hacíamos de manera anónima", concluyó Carlos Twele-Stange Carter, presidente de la agrupación.
Carlos Twele-Stange Carter, Presidente de la Agrupación Solidaria Padre Pio y Encargado de la Milicia de la Inmaculada, explicó sobre el origen de este movimiento que "éramos un grupo de jóvenes del Liceo que deseábamos ayudar a la comunidad, hace 22 años podíamos ver que habían muchas personas que necesitaban ayuda solidaria y en la actualidad, podemos ver lo mismos lamentablemente, no ha cambiado mucho y es lo que nos mantiene vigente y con ganas de seguir ayudando"
La agrupación, en sus comienzos participó en campañas como Chile Abriga, Techo para Chile , Teletón, Pepeton (en ayuda para un vecino con problemas de obesidad) talleres de liderazgo para jóvenes que querían organizarse, actualmente ayudan con canastas familiares, arreglos de hogares , mantenimiento de capillas abandonadas, ayuda social en general.
Este voluntariado lo componen personas Católicas y devotas del Padre Pio, contando con integrantes de Río Bueno, La Unión y Paillaco, "jóvenes y adultos profesionales que ayudan según su profesión o dan una mano en otras situaciones de carácter social", explicó el presidente.
"Santa Teresa de Lisieux decía que la mejor manera de descubrir si tenemos el amor de Dios es ver si amamos a nuestro prójimo... nos motiva el amor , el agradecimiento hacia Dios por la vida , por las bendiciones y dones y regalos que nos ha dado...no tenemos ningún interés político, por eso siempre trabajamos en silencio, hoy en día hemos expuesto nuestro trabajo debido a que algunas personas mal intencionadas se adjudican nuestros trabajos que por años lo hacíamos de manera anónima", concluyó Carlos Twele-Stange Carter.